Vista de los barrancos de Alfaro

BARRANCOS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE FAMORCA
b1. Barranc de la Fita de Fageca o Barranc de la Caseta del Tort, o Barranc de la Caseta.
b2. Barranc de les Fontetes.
b3. Barrancó.
b4. Barranc del Pinar.
b5. Barranc del Poble o Barranc de la Font o Barranquet
b6. Barranc del Tort.
b7. Barranquet de la Era
b8. Barranc de l´Olivera
b9. Barranc del Clot
b10. Barranc del Noguer
b11. Barranc de la Canal (Beniardá)
b12. Barranc Fondo
b13. El Barranc
b14. Barranc de les Aigües
b15. Barranc dels Olbits
b16. Barranc de la Font de la Fita
b17. Barranc de la Penya Llarga
b18. Barranc de la Penya Roja
b19. Barranc dels Clapissals
b20. Barranc de les Rotes
b21. Barranc dels Pouets
b22. Barranc dels Matxos o Barranc de la Mallá dels Matxos
b23. Barranc de les Carboneres
b24. Barranc dels Carrascalets
b25. Barranc del Palmet
b26. Barranc del Pouet (Entre b1 y b2)
b27. Barranc de la Fama. Entre b12 y b13
b28. Barranc dels Porxis o Barranc de la Mallá Alta
b29. Barranc a les Rotes
-Entre b7 y b12
-Entre b14 y b16
-Entre b17 y b18 hay 3 barrancos
-Entre b19 y b20 hay 7 barrancos
Las aguas que recibe el barranco de Famorca, por el sur, son las siguientes:
- (b1) Barranc de la Fita de Fageca, en el límite entre los términos municipales de Fageca y Famorca. En algunos planos le llaman Barranc de la Caseta del Tort. Cuando se dice “fita”, se hace referencia al límite entre términos municipales o partidas.
- (b2) Barranc de les Fontetes.
- Font dels Noguerets, junto al río.
- (b3) El Barrancó. Este barranco en la parte superior se llama Barranc del Pinar (b4).
- (b5) Junto al pueblo, el Barranco del Pueblo o Barranc del Poble o Barranquet. También se le conoce por Barranc de la Font. Este barranco, en la parte superior, se conoce con el nombre de Barranc del Tort (b6). “Tort” quiere decir “torcido”. En el plano del Instituto Cartográfico Valenciano del año 2001, aparece con el nombre de Barranc Pelat, pero nadie lo conoce con este nombre.
- (b7) A continuación, está el Barranc de l´Era, en la parte superior se llama Barranc de l´Olivera (b8) o Barranc de la Font de l´Olivera. Por encima de la Font de l´Olivera se llama Barranc del Clot (b9), y en la parte superior se llama Barranc del Noguer (b10). Es el que nace en el Pla del Noguer.
- (b12) Luego, el Barranc Fondo, que es el que pasa por la Cova.
- (b13) Después, el Barranc.
- (b14) Luego, el Barranc de les Aigües. Se conoce con este nombre porque allí hay muchas fuentes. El Barranc de les Aigües en la parte superior, viene de dos barrancos, en el que hay más al oeste es donde está la Font dels Olbits (b15), y este barranco se llama Barranc dels Olbits, y en el otro barranco está la Font dels Portxis.
En otros planos, al Barranc de les Aigües le llaman Barranc de la Mallada Alta
El Barranc de la Mallá Alta empezaría en el Barranc dels Porxis, incluido, hasta ElsPontets.
- (b16) Casi en el límite entre los términos de Famorca y Castell de Castells está el Barranc de la Fita o Barranc de la Font de la Fita.
En Arqueología y en la Lista de la Unesco, al Barranc de les Rotes también le llaman Barranc de la Fita.
El Barranc de la Retura, también se llama Barranc de la Pujá de Santa Maira.
Las aguas que recibe el barranco de Famorca, por el norte, son las siguientes:
- (b17) Barranc de la Penya Llarga, que está en el límite entre los términos municipales de Fageca y Famorca.
- (b18) Barranc de la Penya Rotja, que desciende de la Penya Rotja.
- (b19) Barranc dels Clapissals, que es el primero que nos encontramos a mano izquierda, aguas abajo del río, desde el pueblo. El nombre de “clapissals” le viene porque en la parte superior del barranco hay muchas rocas puntiagudas que reciben el nombre de “clapisses”.
(En algún sitio, creo que por error, lo citan por Barranc dels Tapissals)
- Después vienen otros barrancos que bajan de la sierra de Alfaro y no tienen nombre.
- (b20) El Barranc de les Rotes está en el mismo límite con el término municipal de Castell de Castells. se conoce con este nombre la parte final del barranco, ya que aguas arriba recibe otros nombres. A esta parte final, en los estudios de arqueología, le llaman equivocadamente Barranc de la Fita. Más arriba se llama Barranc dels Pouets (b21). Un poco más arriba se bifurca, y a la parte que va por el límite entre los términos se le llama Barranc dels Matxos o Barranc de la Mallá dels Matxos (b22), y a la parte que va hacia el oeste, Barranc dels Pouets, y más arriba Barranc dels Carrascalets (b24).
- El Barranco de les Carboneres (b23), baja del Morro de les Carboneres y va hacia el Barranc dels Matxos.
- El Barranc dels Pouets recibe al Barranc del Palmet (b25), que viene desde la parte oeste del término municipal de Castell de Castells.
Descripción de los barrancos:
Los paseos por el cauce de los barrancos no son fáciles, debido a la proliferación de vegetación existente, sin embargo, el río, el Barranc de les Aigües y el Barranc dels Pouets, tienen el lecho con mucha roca y poca vegetación y, por tanto, son transitables.
Los paseos por el cauce de los barrancos no son fáciles, debido a la proliferación de vegetación existente, sin embargo, el río, el Barranc de les Aigües y el Barranc dels Pouets, tienen el lecho con mucha roca y poca vegetación y, por tanto, son transitables.
B.1. Barranc de la Caseta
En los planos de 1900 se conocía por "Barranc de la Caseta del Tort".
B.2. Barranc de les Fontetes
B.5. Barranc del Poble
Junto al pueblo, el Barranco del Pueblo o Barranc del Poble o Barranquet. También se le conoce por Barranc de la Font.
Antiguamente se le llamaba "Riu de María".
Este barranco, en la parte superior, se conoce con el nombre de Barranc del Tort (b6). “Tort” quiere decir “torcido”. En el plano del Instituto Cartográfico Valenciano del año 2001, aparece con el nombre de Barranc Pelat, pero nadie lo conoce con este nombre.
2004
2007
2004
A continuación, está el Barranc de l´Era. En la parte superior se llama Barranc de l´Olivera o Barranc de la Font de l´Olivera (b8). Por encima de la Font de l´Olivera se llama Barranc del Clot (b9) y, en la parte superior, se llama Barranc del Noguer (b10), que es el que nace en el Pla del Noguer.
2007
Parte superior del Barranc Fondo:
B13. El Barranc
En el cruce con el camino a la Font dels Olbits
Cascada del Toldo:
Cascada del Toldo (741864, 4291233), junto a las abejas y al Pou de les
Canelobres (741866, 4291210)
B14. Barranc de les Aigües
Al final del Barranc de les Aigües. Casi al final de su curso, poco antes de juntarse con el Barranc (740925, 4290155):
B15. Barranc dels Olbits
Desde arriba
B.17. Barranc de la Fita
B18. Barranc de la Penya Roja
B19. Barranc dels Clapissals.
Es el barranco que pasa por detrás de la Llumeta del Poble.
Barranc al oeste dels Clapissals
Cascada de la Solaneta (740830, 4290719), entre la depuradora y el
pueblo, en Alfaro, pegada al río
B.20. Barranc de les Rotes
(Ver Bc. de les Pouets)
B21. Barranc del Pouets
Extraordinaria cascada del barranco antes de llegar al río:
B27. Barranco entre el Barranc de la Era y el Barranc Fondo


Cascada entre el Pinar y La Fama: (740082, 4290679)


Entre el Barranc de la Era y el Barranc Fondo, hay tres barranquitos. (El barranco B coincide con el B27 citado antes):

B28. Barranc dels Portxis
Cascada entre el Pinar y La Fama: (740082, 4290679)
Entre el Barranc de la Era y el Barranc Fondo, hay tres barranquitos. (El barranco B coincide con el B27 citado antes):
Cabecera del Barranco A |
Cabecera del Barranco A |
Cabecera del Barranco B |
No hay comentarios:
Publicar un comentario